1. Carga y desenrollado de material
Proceso: Una bobina grande de materia prima (normalmente acero pregalvanizado, aluminio o acero inoxidable) se monta en un desenrollador o carrete de pago al comienzo de la línea de producción.
Propósito: Esta unidad retiene el material y lo alimenta continuamente a la máquina. Suele incluir un mecanismo de freno para mantener la tensión y evitar que la bobina se desenrolle sin control.
2. Enderezamiento y alimentación inicial
Proceso: La tira metálica de la bobina pasa por un nivelador o enderezador . Esta unidad consta de una serie de rodillos que doblan el metal para eliminar cualquier rizo, torsión o imperfección que se produzca al enrollarlo.
Propósito: Garantiza que la tira esté perfectamente plana antes de ingresar a la sección de formación, lo cual es fundamental para formar un perfil preciso y consistente.
3. Perfilado (proceso principal)
Proceso: La tira plana enderezada se introduce progresivamente en el laminador . Este laminador consta de varios pares de rodillos contorneados (plataformas o cajas), dispuestos en secuencia. Cada juego de rodillos dobla la tira metálica gradualmente un poco más que el anterior.
Objetivo: Mediante estas etapas sucesivas, el material plano se deforma gradual y plásticamente hasta alcanzar la forma precisa de la sección transversal de un riel DIN (p. ej., TS35, TS32, etc.) sin eliminar material. El número de etapas de conformado depende de la complejidad del perfil.
4. Perforación (opcional, pero común para rieles perforados)
Proceso: Para rieles DIN que requieren orificios de montaje (rieles perforados), se integra una unidad de punzonado en la línea. Esta suele ser una punzonadora hidráulica o servoaccionada que se mueve sincronizada con la tira. Perfora orificios a intervalos programados con precisión a medida que el riel formado pasa por ellos.
Propósito: Agrega automáticamente orificios de montaje estandarizados al soporte del riel, eliminando un paso de fabricación secundario.
5. Corte a la medida
Proceso: Una vez formado el perfil completo, el riel continuo entra en la unidad de corte . Las máquinas modernas utilizan un sistema de corte al vuelo . El mecanismo de corte (una sierra o cizalla) se mueve sincronizado con el riel móvil a la misma velocidad, realiza un corte limpio y sin rebabas a la longitud programada y luego regresa a su posición inicial para el siguiente ciclo.
Propósito: Este movimiento sincronizado permite un corte preciso sin detener el flujo continuo de material, lo que garantiza una alta eficiencia de producción y cortes limpios y cuadrados.
6. Salida y recolección
Proceso: Los rieles DIN terminados y cortados a medida salen de la máquina hacia una mesa de salida o un estante de apilado . Este transportador de salida puede incluir guías o sensores para organizar los rieles de forma ordenada y facilitar su recolección, empaquetado y paletización.
Propósito: Proporcionar un área controlada para que los productos terminados se recojan sin dañarlos.
Tecnología Tianjin Putai